lunes, 11 de marzo de 2013

foto-sensibilidad




FOTOGRAFÍA ESTENOPÉICA



¿QUÈ ES UNA FOTOGRAFÍA ESTENOPÉICA?

Técnica fotográfica a la que también denominan “Pinhole” y que puede tomar fotografías y negativos sin la necesidad de equipos tecnológicos. Con una cámara oscura, que puede ser una simple caja totalmente cerrada, pintada de negro mate por dentro y sin más agujero que el estenope hecho en un lado de esta, por donde entra la luz del entorno; es posible registrar en su lado interior opuesto, la imagen de lo que se encuentra frente a ella de manera invertida. Todo esto se da porque los haces luminosos ingresan por el estenope chocando contra la pared opuesta, formando círculos pequeños de confusión que van creando la imagen invertida.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Pinhole_hydrant_neg_pos.jpg



Primer intento de fotografía estenopéica en el campus de la Universidad de Medellín. La imagen no está completamente nítida, pero se entiende el motivo.


Segundo intento de fotografía estenopéica. Imagen un poco más nítida.

FOTOGRAMA


¿QUÉ ES UN FOTOGRAMA?

Un fotograma es una de las primeras formas fotográficas que surge con la invención de Thomas Wedwood y Fox Talbot.
Es una imagen fotográfica creada a partir de la colocación de un objeto encima de una superficie fotosensible (película o papel fotográfico) que luego es expuesta a la luz directa. El resultado de esto es la revelación de negativos de objetos naturales, donde se registran sus sombras y contornos.
Claramente, la imagen posee el mismo tamaño del objeto.




http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6e/Talbot_Fotogramm.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario