martes, 21 de mayo de 2013

Investigación sobre Óptica Fotográfica


ÓPTICA FOTOGRÁFICA

Parte fundamental del equipo fotográfico. Está compuesta por un conjunto de lentes positivas (convexas) y negativas (cóncavas) que encauzan los rayos lumínicos para que sean proyectados sobre el sensor (película fotosensible). Estos, si hacen parte del proceso de una cámara digital, quedan almacenados digitalmente en la memoria a causa del microprocesador.
Existen dos clases de ópticas:
·      Fijas: poseen focal fija. Al ser más sencillas y capturar pocos elementos, permite una mejor luminosidad y alto rendimiento.
·      Zoom: diferentes distancias focales, debido al implemento de mayor cantidad de lentes. Se debe procurar que esta óptica sea de muy buena calidad para alcanzar un óptimo resultado.


Olympus C - 160 Óptica fija                                                           Olympus C – 60 Óptica zoom
                                                                                                                                                   

La calidad de la óptica depende de los siguientes elementos:

·      Nitidez/resolución: capacidad de los lentes para determinar los detalles.
·      Contraste: capacidad de mostrar sombras profundas y zonas de alto brillo en una misma fotografía.
·      Distorsión: líneas rectas de las imágenes salen torcidas.
·      Aberración cromática: mejor que sea baja o nula. Se debería respetar el color original de los elementos capturados.


Distancia focal:

Distancia establecida entre el objetivo y el sensor de imagen (película fotográfica). Mientras más se reduce la distancia focal, existe menos campo visual, puesto que hay un acercamiento hacia los motivos. Expresada en milímetros (mm) y representada con la letra F. Ejemplo: F:28mm, F:50mm…


Tipos de ópticas:

·      Granangular:
1.  Súper angular: focal es 24mm o menor.
2.  Granangular estándar: focal de 28mm a 43mm.

Permiten gran campo de visión, deforman las imágenes.



·      Normal: objetivos que van de 43mm a 60mm (50mm objetivo estándar por excelencia).
Intervención neutra en la perspectiva. Parecido a la visión humana. Acorta distancia entre elementos.




·      Teleobjetivo: distancia focal de más de 60mm.
1.  Teleobjetivo corto: entre 60mm y 120mm.
2.  Teleobjetivo medio: entre 120mm a y 240mm.
3.  Súper teleobjetivo: de 240mm y más.
4.  Teleobjetivos telescópicos: más de 400mm

Comprimen la perspectiva, achata imágenes, reduce distancia entre objetos.





·      Óptica zoom:

Distancias focales variables. Permite la disposición de múltiples ópticas.


http://www.fotobasica.com/articulos/tecnica/optica/optica.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario